Una junta que trabaja por la comunidad
- JADA'S
- 19 mar 2018
- 2 Min. de lectura

A partir de la realización del cuadro DOFA aplicado en la junta de Acción Comunal del Barrio la Revolución se logró identificar que la Junta tiene muchos aspectos a favor en cuanto a la gestión de actividades culturales, educativas, deportivas y recreación dirigidas por el Presidente de la JAC James David Peña en compañía de los distintos Comités, estos desempeñan estas actividades por medio de la colaboración y el trabajo en equipo.

Sin embargo, las diferentes actividades que buscan dar soluciones a las problemáticas de la comunidad, no han sido del todo efectivas en cuanto a la problemática de deserción escolar, la cual está ligada a el alto índice de desempleo, microtráfico e invasión del espacio público. Estos índices generan que la
comunidad infantil se vea envuelta y afectada en la deserción escolar por el ambiente que
se genera en la misma comunidad, pero también se ve envuelta en entornos no solamente del ambiente escolar sino también recae en el mismo alumno, su familia y las situaciones socioeconómicas. Esto nos lleva a un análisis donde las causas de la deserción escolar son tan variedades que es imposible sin un análisis previo del alumno definir cuál será la causa de la deserción.
Si analizamos por el lado del alumno podríamos asociarlo a razones de
· Falta de interés y de motivaciones para estudiar
· Insuficiente desarrollo cognitivo
· Trastornos personales (causas orgánicas que afectan de manera física o sensorial, como dislexia, orientación de espacio tiempo, problemas visuales, problemas auditivos, etc.)
· Causas afectivas
· Causas cognitivas.
Razones atribuidas al medio ambiente familiar y a factores sociales:
· Situación familiar donde el valor de la educación está ausente o es poco significativo
· Medio social y situación económica de los alumnos
· Razones atribuidas a los docentes y a la escuela
· Profesores y maestros no suficientemente preparados o motivados para atender estos problemas
· Actitud y comportamiento de algunos docentes que actúan como si el problema de la deserción escolar fuese responsabilidad de los educandos y asociando la deserción escolar a un problema de inteligencia
· Inadecuación de los métodos de enseñanza-aprendizaje.
Razones Atribuidas a la situación socioeconómica:
· La pobreza
· Desmotivación y desinterés de los alumnos
· Una digresión sobre el problema de la Repitencia
コメント